Cómo se creó el mundo en la mitología antigua. Mitos sobre Prometeo

MITOS SOBRE LA CREACIÓN DEL MUNDO Y LAS PRIMERAS PERSONAS

Egipto mitología infantil
Los egipcios creían que la gente y su Ka (alma) fueron hechos de arcilla por el dios con cabeza de carnero Khnum. Es el principal creador del mundo. Esculpió el mundo entero en un torno de alfarero y de la misma manera creó personas y animales.

El mito de los antiguos indios
El progenitor del mundo fue Brahma. La gente apareció del cuerpo de Purusha, el hombre primordial a quien los dioses sacrificaron al comienzo del mundo. Lo tiraron, como un animal sacrificado, sobre la paja, lo rociaron con aceite, lo rodearon con leña. De este sacrificio, dividido en partes, himnos y cánticos, nacieron caballos, toros, cabras y ovejas. De su boca surgieron sacerdotes, sus manos se convirtieron en guerreras, de sus muslos se crearon labradores, y de sus pies nació la clase baja. De la mente de Purusha surgió un mes, de un ojo, el sol, nació fuego de su boca, y de su aliento, el viento. El aire salió de su ombligo, el cielo salió de su cabeza, los puntos cardinales se crearon de sus oídos y la tierra se convirtió en sus pies. Así, de un gran sacrificio, los dioses eternos crearon el mundo.

mitología griega
De acuerdo a mitología griega Prometeo, hijo del titán Jápeto, primo de Zeus, formó a las personas con tierra y agua. Prometeo creó personas mirando al cielo, a semejanza de los dioses.
Según algunos mitos, los humanos y los animales fueron creados dioses griegos en las profundidades de la tierra de una mezcla de fuego y tierra, y los dioses instruyeron a Prometeo y Epimeteo para distribuir habilidades entre ellos. Epimeteo tiene la culpa de la indefensión de las personas, ya que gastó todas las habilidades para la vida en la tierra en los animales, por lo que Prometeo tuvo que cuidar a las personas (les dio fuego, etc.).

El mito de los pueblos de Centroamérica
Los dioses moldearon a las primeras personas con arcilla húmeda. Pero no justificaron las esperanzas de los grandes dioses. Todo estaría bien: ambos están vivos y pueden hablar, pero ¿cómo pueden los tontos de arcilla siquiera girar la cabeza? Miran fijamente un punto y se saltan los ojos. Y luego comenzarán a gatear, rocíalos con un poco de lluvia. Pero lo peor de todo: salieron sin alma, sin cerebro ...
Los dioses se pusieron manos a la obra por segunda vez. "¡Intentemos hacer personas de madera!" ellos estan de acuerdo. Dicho y hecho. Y la tierra estaba habitada por ídolos de madera. Pero no tenían corazón y eran necios.
Y los dioses decidieron una vez más retomar la creación de personas. “Para crear personas de carne y hueso, necesitamos un material noble que les dé vida, fuerza e inteligencia”, decidieron los dioses. Encontraron este material noble - maíz blanco y amarillo (maíz). Trillaron las mazorcas, amasaron la masa, de la cual cegaron a las primeras personas razonables.

Mito de los indios norteamericanos
Una vez fue un verano tan caluroso que el embalse en el que vivían las tortugas se secó. Entonces las tortugas decidieron buscar otro lugar para vivir y se pusieron en camino.
La tortuga más gorda, para ponérselo más fácil, se quitó el caparazón. Entonces caminó sin caparazón hasta que se convirtió en un hombre, el antepasado de la familia Turtle.

El mito de la tribu norteamericana Acomacuenta que las dos primeras mujeres aprendieron en un sueño que la gente vive bajo tierra. Cavaron un hoyo y liberaron a la gente.

El mito del pueblo inca
En Tiahuanaco, el creador de todas las cosas creó las tribus allí. Hizo una persona de cada tribu de barro y dibujó el vestido que debían usar; los que deben estar con pelo largo, esculpidos con cabello largo, y los que deben ser cortados, con los cortos; ya cada nación se le dio su propio idioma, y ​​sus propias canciones, y cereales, y comida.
Cuando el creador terminó este trabajo, insufló vida y alma a cada hombre y mujer y les ordenó pasar a la clandestinidad. Y cada tribu salía donde se le ordenaba.

mito de los indios de mexico
Cuando todo estuvo listo en la Tierra, Nohotsakyum creó a las personas. Los primeros fueron los kalsia, es decir, el pueblo mono, luego los koha-ko, el pueblo jabalí, luego los kapuk, el pueblo jaguar, y finalmente los chan-ka, el pueblo faisán. Así que creó diferentes naciones. Los hacía de barro: hombres, mujeres, niños, les calzaba los ojos, la nariz, los brazos, las piernas y todo lo demás, luego ponía las figuras en un fuego, en el que solía hornear tortillas (tortas de maíz). Del fuego, la arcilla se endureció y las personas cobraron vida.

mitos australianos
Al principio, la Tierra estaba cubierta por el mar, y en el fondo del océano primigenio seco y en las laderas de las rocas que sobresalían de las olas, ya había ... bultos de criaturas indefensas con dedos y dientes pegados, oídos y ojos cerrados. Otras "larvas" humanas similares vivían en el agua y parecían bolas sin forma. carne cruda, en el que solo se adivinaron los rudimentos de partes del cuerpo humano. Un papamoscas con un cuchillo de piedra separaba embriones humanos unos de otros, les cortaba los ojos, las orejas, la boca, la nariz, los dedos... Les enseñaba a hacer fuego por fricción, cocinar alimentos, les daba una lanza, lanza lanzas, boomerang , cada uno le proporcionó un churing-goy (guardián del alma) personal.
Diferentes tribus australianas consideran al canguro, emú, zarigüeya, perro salvaje, lagarto, cuervo, murciélago como sus ancestros.

Una vez vivían dos hermanos, dos gemelos: Bunjil y Palian. Bunjil podría transformarse en un halcón y Palian podría transformarse en un cuervo. Un hermano hizo montañas y ríos en la tierra con una espada de madera, y el otro hizo agua salada y peces que viven en el mar. Una vez, Bunjil tomó dos trozos de corteza, les puso arcilla y comenzó a amasarlos con un cuchillo, esculpiendo piernas, torso, brazos y cabeza; así es como creó a un hombre. También hizo una segunda. Estaba complacido con su trabajo y realizó un baile con alegría. Desde entonces, la gente ha existido, desde entonces ha estado bailando de alegría. A un hombre le unió fibras de madera como cabello, y a otro también: el primero tenía el cabello rizado, el segundo lacio. Desde entonces, los hombres de algunos géneros tienen el cabello rizado, mientras que otros lo tienen lacio.

mitología escandinava
Habiendo creado el mundo, Odín (la deidad suprema) y sus hermanos decidieron poblarlo. Un día, a la orilla del mar, encontraron dos árboles: un fresno y un aliso. Los dioses los cortaron e hicieron un hombre de ceniza y una mujer de aliso. Entonces uno de los dioses les dio vida, otro les dio inteligencia, y un tercero les dio sangre y mejillas sonrosadas. Entonces aparecieron las primeras personas, y se llamaron: el hombre - Ask, y la mujer - Embla.

Las historias más interesantes e instructivas, historias fascinantes y aventuras dieron al mundo la mitología griega. La historia nos lleva a mundo de hadas donde puedes conocer héroes y dioses, monstruos aterradores y animales inusuales. Los mitos de la antigua Grecia, escritos hace muchos siglos, son actualmente los mayores patrimonio cultural de toda la humanidad.

que son los mitos

La mitología es un asombroso mundo separado en el que la gente se opuso a las deidades del Olimpo, luchó por el honor y resistió el mal y la destrucción.

Sin embargo, vale la pena recordar que los mitos son obras creadas exclusivamente por personas utilizando la fantasía y la ficción. Estas son historias sobre dioses, héroes y hazañas, fenómenos inusuales naturaleza y criaturas misteriosas.

El origen de las leyendas no es diferente del origen cuentos populares y leyendas. Los griegos inventaron y volvieron a contar historias inusuales que mezclaban la verdad y la ficción.

Es posible que haya algo de verdad en las historias: se podría tomar como base un caso de vida o un ejemplo.

Fuente de los mitos de la antigua Grecia

donde fue Gente moderna se conocen con certeza los mitos y sus tramas? Resulta que la mitología griega se conservó en las tablillas de la cultura del Egeo. Fueron escritos en Lineal B, que fue descifrado recién en el siglo XX.

El período cretense-micénico, al que pertenece este tipo de escritura, conoció a la mayoría de los dioses: Zeus, Atenea, Dionisio, etc. Sin embargo, debido al declive de la civilización y al surgimiento de la mitología griega antigua, la mitología podría tener sus lagunas: solo la conocemos por las fuentes más recientes.

Los escritores de esa época solían utilizar varias tramas de los mitos de la antigua Grecia. Y antes del inicio de la era helenística, se hizo popular crear sus propias leyendas basadas en ellos.

Las fuentes más grandes y famosas son:

  1. Homero, Ilíada, Odisea
  2. Hesíodo "Teogonía"
  3. Pseudo-Apollodorus, "Biblioteca"
  4. Gigin, "Mitos"
  5. Ovidio, "Metamorfosis"
  6. Nonnus, "Hechos de Dionisio"

Karl Marx creía que la mitología de Grecia era un vasto depósito de arte y también creó el terreno para ello, cumpliendo así una doble función.

mitología griega antigua

Los mitos no aparecieron de la noche a la mañana: tomaron forma a lo largo de varios siglos, pasaron de boca en boca. Gracias a la poesía de Hesíodo y Homero, las obras de Esquilo, Sófocles y Eurípides, podemos familiarizarnos con las historias en la actualidad.

Cada historia tiene valor, manteniendo en sí misma la atmósfera de la antigüedad. Personas especialmente capacitadas, mitógrafos, comenzaron a aparecer en Grecia en el siglo IV a.

Estos incluyen al sofista Hipias, Herodoto de Heracles, Heráclito del Ponto y otros. Dionisio de Samoia, en particular, se dedicó a compilar tablas genealógicas y estudió mitos trágicos.

Hay muchos mitos, pero los más populares son las historias relacionadas con el Olimpo y sus habitantes.

Sin embargo, la compleja jerarquía e historia del origen de los dioses puede confundir a cualquier lector, ¡y por lo tanto proponemos entender esto en detalle!

Con la ayuda de los mitos, es posible recrear la imagen del mundo a la vista de los habitantes de la antigua Grecia: el mundo está habitado por monstruos y gigantes, entre los que se encuentran los gigantes: criaturas tuertas y titanes.

Origen de los dioses

El Caos eterno e ilimitado envolvió la Tierra. Contenía la fuente mundial de vida.

Se creía que fue el Caos el que dio origen a todo a su alrededor: el mundo, dioses inmortales, la diosa de la Tierra Gaia, que dio vida a todo lo que crece y vive, y una fuerza poderosa que anima todo: el Amor.

Sin embargo, también tuvo lugar un nacimiento bajo la Tierra: nació el lúgubre Tártaro, un abismo de horror lleno de oscuridad eterna.

En el proceso de creación del mundo, el Caos dio origen a la Oscuridad Eterna, llamada Erebus, y a la Noche oscura, llamada Nikta. Como resultado de la unión de Nikta y Erebus, nació Ether - luz eterna y Hemera, día brillante. Gracias a su aparición, la luz llenó todo el mundo, y el día y la noche comenzaron a reemplazarse.

Gaia, una diosa poderosa y graciosa, creó el inmenso cielo azul: Urano. Extendido sobre la Tierra, reinó en todo el mundo. Altas Montañas se extendían orgullosamente hacia él, y el ruidoso Mar se extendía sobre toda la Tierra.

Diosa Gaia y sus hijos Titán

Después de que la Madre Tierra creara el Cielo, las Montañas y el Mar, Urano decidió tomar a Gaia como su esposa. De la unión divina salieron 6 hijos y 6 hijas.

Titán Océano y la diosa Tetis crearon todos los ríos que acarreaban sus aguas al mar, y las diosas de los mares, llamadas oceanides. Titán Gipperion y Theia le dieron al mundo Helios - el Sol, Selena - la Luna y Eos - el Amanecer. Astrea y Eos dieron a luz a todas las estrellas y todos los vientos: Boreas - el norte, Eurus - el este, Notus - el sur, Zephyr - el oeste.

El derrocamiento de Urano: el comienzo de una nueva era.

La diosa Gaia, la poderosa Tierra, dio a luz a 6 hijos más: 3 cíclopes, gigantes con un ojo en la frente, y 3 monstruos de cincuenta cabezas y cien brazos llamados Hekantocheirs. Poseían un poder ilimitado que no conocía límites.

Impresionado por la fealdad de sus hijos gigantes, Urano renunció a ellos y ordenó que fueran aprisionados en las entrañas de la Tierra. Gaia, siendo Madre, sufrió, agobiada por una carga terrible: después de todo, sus propios hijos estaban presos en sus entrañas. Incapaz de soportarlo, Gaia llamó a sus hijos-titanes, persuadiéndolos a rebelarse contra su padre, Urano.

Batalla de los dioses con los titanes

Siendo grandes y poderosos, los titanes todavía tenían miedo de su padre. Y solo Kronos, el más joven y traicionero, aceptó la oferta de su madre. Habiendo burlado a Urano, lo derrocó, tomando el poder.

Como castigo por la hazaña de Kronos, la diosa Noche dio a luz a la muerte (Tanat), la discordia (Eris), el engaño (Apata),

Cronos devorando a su hijo

destrucción (Ker), pesadilla (Hypnos) y venganza (Nemesis) y otros dioses terribles. Todos ellos trajeron horror, discordia, engaño, lucha y desgracia al mundo de Kronos.

A pesar de su astucia, Kronos tenía miedo. Su miedo se basó en la experiencia personal: después de todo, los niños podrían derrocarlo, como una vez derrocó a Urano, su padre.

Temiendo por su vida, Kronos ordenó a su esposa Rhea que le diera hijos. Para horror de Rhea, se comieron 5 de ellos: Hestia, Deméter, Hera, Hades y Poseidón.

Zeus y su reinado

Siguiendo el consejo de su padre Urano y su madre Gaia, Rea huyó a la isla de Creta. Allí, en una cueva profunda, dio a luz a su hijo menor, Zeus.

Ocultando al recién nacido en él, Rhea engañó al duro Kronos para que se tragara una piedra larga envuelta en pañales en lugar de su hijo.

Con el paso del tiempo Kronos no se dio cuenta del engaño de su esposa. Zeus creció mientras estaba en Creta. Sus niñeras eran ninfas: Adrastea e Idea, en lugar de la leche materna, lo alimentaban con la leche de la cabra divina Amaltea, y las abejas laboriosas llevaban miel al bebé Zeus desde el monte Dikty.

Si Zeus empezaba a llorar, los jóvenes Curetes, que estaban a la entrada de la cueva, golpeaban sus escudos con sus espadas. Los fuertes sonidos ahogaron el llanto para que Kronos no lo escuchara.

El mito del nacimiento de Zeus: alimentando la leche de la cabra divina Amaltea

Zeus creció. Habiendo derrotado a Kronos en la batalla con la ayuda de los titanes y los cíclopes, se convirtió en la deidad suprema del Panteón Olímpico. El señor de las fuerzas celestiales ordenó truenos, relámpagos, nubes y aguaceros. Dominó el universo, dando leyes a las personas y protegiendo el orden.

Vistas de los antiguos griegos

Los griegos creían que los dioses del Olimpo son como personas, y la relación entre ellos es comparable a la humana. Sus vidas también estuvieron llenas de peleas y reconciliaciones, envidias e injerencias, resentimientos y perdón, alegría, diversión y amor.

En opinión de los antiguos griegos, cada deidad tenía su propia ocupación y esfera de influencia:

  • Zeus - señor del cielo, padre de dioses y personas
  • Hera - la esposa de Zeus, la patrona de la familia
  • Poseidón - el mar
  • Hestia - hogar familiar
  • Deméter - agricultura
  • Apolo - luz y música
  • Atenea - sabiduría
  • Hermes - comerciante y mensajero de los dioses
  • Hefesto - fuego
  • Afrodita - belleza
  • Ares - guerra
  • Artemisa - caza

Desde la tierra, la gente se volvió cada uno hacia su dios, según su destino. Se construyeron templos en todas partes para propiciarlos, y se ofrecieron regalos en lugar de sacrificios.

En la mitología griega no solo importaba el Caos, los Titanes y el Panteón Olímpico, había otros dioses.

  • Ninfas Náyades que vivían en arroyos y ríos
  • Nereidas - ninfas de los mares
  • Dryads y Satyrs - ninfas de los bosques
  • Eco - ninfa de las montañas
  • Diosas del destino: Láquesis, Cloto y Atropos.

El rico mundo de los mitos nos lo dio la antigua Grecia. Está lleno de significado profundo e historias instructivas. Gracias a ellos, las personas pueden aprender sabiduría y conocimientos antiguos.

¿Cuántas leyendas diferentes hay? este momento, no cuenta. Pero créanme, cada persona debería familiarizarse con ellos después de pasar tiempo con Apolo, Hefesto, Hércules, Narciso, Poseidón y otros. ¡Bienvenido al antiguo mundo de los antiguos griegos!

mitos de la creacion

La mitología es la ciencia que estudia los mitos o leyendas antiguas relacionadas con creencias religiosas pueblos de la antigüedad, e incluyendo, además de historia detallada sobre el origen de los dioses, una teoría que explica cómo se creó el mundo.

De todos los pueblos dispersos sobre la faz de la tierra, solo los judíos aprendieron sobre el origen del mundo directamente de Dios, quien no solo les explicó en detalle cómo fueron creadas la tierra y todos los seres vivos que en ella habitan, sino que también les otorgó un conjunto de las leyes que rigen su conducta. A todas las preguntas que pudieran tener, recibieron respuestas exhaustivas, sin dejar lugar a la especulación.

Todas las demás naciones eran diferentes. Los griegos y romanos, por ejemplo, que no tenían el conocimiento que nos dan las Sagradas Escrituras, pero que querían saber de dónde venía el mundo, se vieron obligados a crear sus propias teorías. Mirando a su alrededor en busca de una base sobre la cual construir esta teoría, no pudieron evitar notar las maravillas de la naturaleza y admirarlas. Cambio de día y noche, verano e invierno, lluvia y tiempo seco; el hecho de que incluso los árboles altos crecen de semillas diminutas, los ríos más grandes de pequeños arroyos, y las flores más hermosas y los frutos más delicados de pequeños brotes verdes, todo esto parecía decirles que había un ser superior que creó todo. es para un fin especifico.

Pronto, los antiguos llegaron a la conclusión de que la mano todopoderosa que creó todas estas maravillas de la naturaleza podría haber creado la misma Tierra en la que viven. Este pensamiento dio lugar a otros, las suposiciones se convirtieron en certezas y pronto apareció el siguiente mito o leyenda, que comenzó a transmitirse de generación en generación:

No había mar, ni tierra, ni cielo abierto sobre todo, -

El rostro de la naturaleza era uno en toda la amplitud del universo, -

Caos era su nombre. Graneles desarticulados y rugosos,

Era una carga inerte, - y sólo - donde se recogían

Las semillas de cosas vagamente conectadas se dispersan juntas.

La tierra aún no existía. La tierra, el mar y el aire estaban tan mezclados que la tierra no era sólida, el mar era líquido y el aire era transparente.

Titán no dio ninguna luz al mundo entonces,

y no reconstruyó los cuernos del recién aparecido Febo,

Y la tierra no colgaba, aerodinámica por la corriente de aire,

Habiendo perdido su propio peso, y a lo largo de las largas ventanas terrenales

En ese momento, Amphitrite aún no había extendido sus manos.

Donde había tierra, había mar y aire.

Y era imposible pararse en tierra, o nadar en las aguas...

El aire estaba desprovisto de luz, y nada guardaba formas.

Todo estaba todavía en la lucha, luego que en la masa de un solo

El frío combatió el calor, la sequedad combatió la humedad,

La batalla con lo pesado la libraron los ingrávidos, lo duro contra lo blando.

Y sobre esta masa sin forma reinaba una deidad descuidada llamada Caos, y nadie sabía qué aspecto tenía, ya que aún no había luz. Chaos compartió el trono con su esposa, la diosa oscura de la noche llamada Nyx, o Nikta, cuya ropa negra y apariencia aún más negra no pudieron dispersar la oscuridad circundante.

Pasó el tiempo y la pareja se cansó del poder y llamó a su hijo Erebus (Oscuridad) para que los ayudara. Lo primero que hizo fue derrocar a su padre y tomar su trono, y luego, al decidir que necesitaba un compañero, se casó con su madre Nyx. Por supuesto, desde el punto de vista de los puntos de vista modernos, cometieron un pecado mortal, pero los antiguos, que aún no tenían leyes escritas, no consideraban pecaminoso tal matrimonio y sin vergüenza nos dicen cómo gobernaron Erebus y Nyx. juntos hasta sus maravillosos hijos Éter (Luz) y Hemera (Día), habiéndose unido, no los derrocaron y no se apropiaron del poder sobre el mundo.

Y entonces, por primera vez, el Caos iluminado reveló toda su antiestética esencia. Éter y Hemera examinaron cuidadosamente el desorden que reinaba en todas partes y, habiendo visto las posibilidades inherentes a él, decidieron convertirlo en algo hermoso. Sin embargo, entendieron bien la enormidad de la tarea que tenían por delante y sintieron que solos no podrían hacer frente, y por lo tanto llamaron en su ayuda a Eros (Cupido o Amor), su propio hijo. Juntos crearon Pontus (mar) y Gaia (Ge, Tellus o Terra), como se llamaba entonces a la tierra.

Al comienzo de su existencia, la Tierra no era tan hermosa como lo es ahora. Ningún árbol frondoso se mecía en las colinas, ninguna flor crecía en los valles, ninguna hierba en los prados, ningún pájaro revoloteaba en el aire. El suelo estaba desnudo; El silencio y la paz reinaban por todas partes. Eros fue el primero en darse cuenta de esto y, tomando sus flechas dadoras de vida, las lanzó al pecho frío de la tierra. Y luego su superficie marrón se cubrió con una exuberante vegetación, pájaros multicolores revolotearon desde el follaje de los árboles que crecían justo frente a nuestros ojos, una gran variedad de animales apareció en los densos prados, y los peces rápidos brillaron en las claras aguas de arroyos La vida, la alegría y el movimiento reinaban por todas partes.

Gaia, al despertar de un sueño, admiró todo lo que Eros hizo para su adorno y, decidiendo completar y coronar sus obras, creó a Urano (Cielo).

Esta versión de la creación del mundo, una de las muchas comunes en Grecia y Roma, fue la más popular.

Gaia, en primer lugar, la dio a luz como

Urano, brillando con estrellas, de modo que la cubre por todas partes.

Hesíodo (traducido por G. Vlastov)

Otra versión común era que Erebus y Nyx crearon un huevo gigante del que emergió Eros, el dios del amor, y creó la Tierra.

En el terrible caos de la casa Erebus

Había un pequeño rincón cerrado,

Allí la diosa de la noche secretamente apartada

Un huevo para mantener en la oscuridad.

Y en el momento justo de este huevo

Amor feliz eclosionó.

Aristófanes

Los antiguos creían que la tierra tenía la forma de un disco, no de una bola, como demostraron los científicos más tarde. Los griegos pensaban que su país estaba ubicado en el mismo centro de la Tierra, y exactamente en el centro de Grecia se encuentra Montaña alta Olimpo, el hogar mítico de los dioses. La tierra está dividida en dos mitades iguales por Ponto (el mar, por el cual, obviamente, el Mediterráneo y Mar Negro), y alrededor de ellos "una corriente constante y uniforme" fluye el gran río Océano, en el que nunca hay tormentas. Todos los ríos fluyen de él, y el mar mismo se alimenta de sus aguas.

Los griegos también creían que los territorios ubicados al norte de su país estaban habitados por el pueblo feliz de los hiperbóreos, que vivían en constante alegría y disfrutaban de la eterna primavera. Antes de ellos, como creían los griegos, era imposible llegar por tierra o por mar. No conocían la enfermedad, ni la vejez, ni la muerte, y eran tan virtuosos que los dioses los visitaban a menudo e incluso participaban en sus fiestas y juegos. El pueblo, dotado de las gracias de los dioses, no podía dejar de ser feliz, y su patria soleada fue cantada por muchos poetas.

Al sur de Grecia, también no lejos del gran río Océano, vivía otro pueblo, tan feliz y virtuoso como los hiperbóreos, los etíopes. Ellos también hospedaban a menudo a los dioses, quienes compartían con ellos sus inocentes diversiones con gran placer.

Y muy, muy lejos, a lo largo de las orillas del mismo maravilloso río, según algunos mitos, había hermosas islas de Shine, donde los mortales, que vivían sus vidas sin pecado y merecían la gracia de los dioses, eran transportados sin sentir el tacto. de la muerte, y disfruté allí de la bienaventuranza eterna. Estas islas tenían su propia luminaria, y los fríos vientos invernales del norte no las alcanzaban.

En una tierra llamada Shine

Lo que hay más allá del glorioso oeste,

Todo el año, día y noche

Reina la paz eterna.

No hay una luna pálida en el cielo,

No hay estrellas centelleantes distantes.

El sol brilla para siempre - noche y día,

Iluminando el mundo de las almas elegidas.

No necesitan sembrar, no necesitan cosechar,

No tienen que trabajar, ¡oh no!

No conocen las lágrimas y no conocen las preocupaciones,

¡Solo la felicidad les espera en el futuro!

Éter y Hemera tomaron el poder de Erebus y Nyx, pero no tuvieron mucho tiempo para disfrutarlo, porque Urano y Gaia, que superaban en número a sus padres en el poder, pronto los ahuyentaron y comenzaron a gobernar por su cuenta. Pero antes de que tuvieran tiempo de asentarse en la cima del Olimpo, tuvieron doce hijos gigantes, titanes, que poseían la misma fuerza que su padre, Urano, que les tenía un miedo mortal. Temiendo que no lo usaran para derrocarlo, inmediatamente después de nacer agarró a sus hijos y los arrojó al fondo de un oscuro abismo, al que llamaron Tártaro, donde los encadenó fuertemente.

Este abismo se encontraba muy bajo tierra, y Urano sabía que sus seis hijos (Oceanus, Coy, Crius, Hyperion, Iapetus y Cronus), así como las seis hijas de Titanide (Ilia, Rhea, Themis, Tethys, Mnemosyne y Phoebe) no serían capaz de salir de esta cueva. Los Titanes no fueron por mucho tiempo los únicos habitantes del Tártaro, pues un día sus puertas de bronce se abrieron de nuevo para recibir a los Cíclopes - Bront (Trueno), Sterop (Relámpago) y Arga (Zarnitsa) - los tres hijos de Urano y Gaia, quienes nacieron después. Los Cíclopes, junto con los Titanes, convirtieron el Tártaro en un infierno con sus interminables demandas de liberación. Después de un tiempo, su número aumentó nuevamente: Urano arrojó a tres terribles Sentimans (monstruos de cien brazos) al Tártaro, quienes compartieron el destino de sus hermanos mayores.

Gaia, terriblemente molesta por el trato de su marido a los niños, protestó con fervor, pero todo fue en vano. Urano nunca accedió a soltar a los gigantes, y cuando sus gritos llegaron a sus oídos, tembló por su vida. Fuera de sí de ira, Gaia juró venganza y bajó al Tártaro, donde comenzó a convencer a los titanes de conspirar contra su padre y arrebatarle el poder.

Todos escucharon con atención las palabras de su madre, pero ninguno tuvo el coraje de retomar el asunto, excepto Kronus, el más joven de los titanes, a quien más a menudo se le llama Saturno o Tiempo. Sufrió más el encarcelamiento y las cadenas y odiaba a su padre por su crueldad. Gaia finalmente logró convencerlo de derrocar a su padre y, liberándolo de sus ataduras, le entregó la guadaña que había traído consigo y le deseó coraje y un regreso victorioso.

Armado y alentado por su madre, Kron atacó a su desprevenido padre, lo derrotó con su arma milagrosa y, atándolo fuertemente, tomó el trono vacante, con la intención de convertirse en el gobernante eterno del universo. Enfurecido, Urano maldijo a su hijo y le predijo que llegaría el día en que sería derrocado por sus hijos como castigo por levantar la mano contra su padre.

Kron no prestó atención a esto, liberó a los titanes del Tártaro, sus hermanos y hermanas, quienes, en agradecimiento por haberlos sacado de un terrible cautiverio, accedieron a reconocerlo como su amo. Su alegría no conoció límites cuando él tomó a su propia hermana Rea (Cybele, Ops) como esposa, y entregó el resto de los diferentes reinos del Universo para gobernarlos como les placiera. Por ejemplo, entregó el océano y todos los ríos de la tierra al océano y a Tethys, e instruyó a Hyperion y Febe para controlar el sol y la luna, que, como creían los antiguos, pasan diariamente por el cielo en carros resplandecientes de oro.

La paz y la tranquilidad reinaban en el monte Olimpo y sus alrededores, y el complacido Cronos se felicitó por la victoriosa culminación de su empresa. Pero una buena mañana, su paz se vio perturbada por el mensaje de que había nacido su hijo. Y luego, de repente, recordó la maldición de su padre. Temiendo perder el poder, se apresuró hacia su esposa, con la intención de tragarse al recién nacido para evitar futuros problemas. Sin sospechar, Rhea escuchó su pedido de mostrarle a su hijo. Con alegría puso al niño en las manos extendidas de su esposo, pero cuál fue su asombro y horror cuando vio que se había tragado al niño.

Pasó el tiempo, Gaia dio a luz a otro bebé, pero corrió la misma suerte. Uno a uno, los niños recién nacidos desaparecían en la enorme boca del insaciable Kron, quien personificaba el tiempo, que crea sólo para destruir. En vano, la madre, angustiada por el dolor, trató de salvar al menos a un bebé: el Kron egoísta y de corazón duro no quiso escuchar sus súplicas. Desesperada por apiadarse de él, Rea finalmente decidió conseguir con la astucia lo que no podía conseguir con las oraciones, y en cuanto nació su hijo menor, Júpiter (Job, Zeus), lo escondió.

Kron, al enterarse del nacimiento de su hijo, vino a Rhea para hacer con él, como con otros niños. Rhea rogó que no destruyeran a su hijo, pero, al no haber logrado el éxito, fingió resignarse. Envolviendo rápidamente una piedra grande en pañales, se la entregó a Kron, representando un dolor inconsolable en su rostro.

Kron, obviamente, no se distinguió por una gran mente, ya que se tragó el paquete sin siquiera preguntar sobre su contenido.

Luego envolvió una enorme piedra y se la entregó.

Hijo de Urano, gran señor, antiguo rey de los dioses,

Quien, tomándolo en sus manos, lo bajó al vientre materno.

Loco, no entendiendo con el espíritu que está en el futuro

Detrás de (esta) piedra su hijo está invicto

y a salvo de el

Quedó, que pronto lo vencerá con fuerza y ​​mano,

Lo despojará de honores y él mismo reinará sobre los inmortales.

Hesíodo (traducido por G. Vlastov)

Sin darse cuenta del engaño, Kron se fue y la madre feliz apretó el tesoro guardado contra su pecho. Sin embargo, salvar al pequeño Júpiter de una muerte inminente no era todo: era necesario que su padre no adivinara su existencia.

Rea confió a su bebé al tierno cuidado de las ninfas de Melian, quienes lo llevaron a una cueva en el monte Ida. El pequeño Zeus fue alimentado por la cabra Amaltea, quien lo cuidó tan desinteresadamente que, después de su muerte, ascendió al cielo y se colocó en la constelación, por lo que Rea le agradeció su amabilidad. Y para que el grito de Júpiter no se escuchara en el Olimpo, las curetas (koribans), los sacerdotes de Rea, gritaron salvajemente, agitaron sus armas, bailaron y cantaron canciones marciales.

Kron no podía entender por qué había tanto ruido. Descansando de sus muchos trabajos, se felicitó por la habilidad con la que se las arregló para evitar los problemas que su padre le presagiaba. Pero un día descubrió que su esposa lo había engañado y que Júpiter estaba vivo, y todas sus angustias y temores renacieron con renovado vigor. Kron inmediatamente comenzó a pensar en cómo deshacerse de su hijo, pero no tuvo tiempo de pensar en nada, porque el mismo Júpiter lo atacó y, después de una breve pero brutal pelea, lo derrocó del trono.

Júpiter, regocijándose por haber logrado derrotar tan rápidamente a su padre, se apoderó del poder supremo y, siguiendo el consejo de Rea, quien le dio una poción mágica preparada por Metis, hija del Océano, obligó a Cronos a expulsar a los niños. se había tragado: Neptuno, Plutón, Vesta, Ceres y Juno.

Siguiendo el ejemplo de su padre, Júpiter dividió su reino entre hermanos y hermanas. Los titanes más inteligentes, Mnemosyne, Themis, Ocean e Hyperion, obedecieron sin cuestionamientos al nuevo gobernante del mundo, pero otros no querían reconocerlo como su maestro, lo que condujo a una sangrienta batalla entre los dioses y los titanes.

Titán Prometeo: el mito de la creación del hombre. - División de Prometeo. - El fuego de Prometeo. - El mito de Pandora - la primera mujer. - Caja de Pandora. - Prometeo Atado: El castigo y liberación del Titán Prometeo.

Titán Prometeo: el mito de la creación del hombre

Titán Iapetus personifica en la mitología al progenitor de toda la raza humana. Quizás en Titán Japeto mitos griegos se debe reconocer al Jafet bíblico, el hijo de Noé, el progenitor de toda la raza humana. El Titán Iapetus no tiene una misión o papel específico en mitología antigua. Los antiguos griegos veneraban a Japeto como el representante más antiguo de los titanes. Iapetus es un contemporáneo del dios Kronos (). De Asia, la hija del Océano, el Titán Jápeto tiene varios hijos, entre ellos Prometeo, Epimeteo, Atlas y otros.

Titán Prometeo personifica el poder de pensamiento de la mente humana, la astucia y la inteligencia. El mismo nombre de Prometeo, traducido del griego antiguo, significa "saber de antemano", "vidente". Aunque el Titán Japeto en los mitos antigua Grecia considerado el antepasado de la humanidad, sin embargo, según antiguas leyendas, la gente se lo debe al Titán Prometeo por su apariencia distinguirlos de los animales.

“Prometeo”, dice el poeta romano Ovidio, “habiendo empapado la tierra con agua, formó un hombre con ella a imagen de los dioses y, mientras que todos los animales tienen la cabeza siempre inclinada hacia la tierra, una persona puede levantarse libremente. su cabeza a la bóveda del cielo y mira las estrellas.”

El arte de la antigüedad representado muy a menudo. el mito de la creación del hombre por el titán Prometeo, la mayoría de las veces se encuentra en piedras talladas y bajorrelieves. Un cameo muestra al Titán Prometeo como escultor ensamblando un esqueleto humano. En otro camafeo antiguo, el Titán Prometeo reúne en un todo los miembros humanos, que esculpió cada uno por separado.

En todas las imágenes antiguas, Titán Prometeo es un artesano que forma solo el caparazón material de una persona, y no un dios que lo inspira. Este papel, según la mitología antigua, pertenece a (Minerva), la diosa de la sabiduría. En muchos monumentos del arte antiguo, se expresan claramente los roles que le correspondieron a cada uno de estos personajes mitológicos en la creación de la humanidad.

Un bajorrelieve bien conservado representa al titán Prometeo sentado sobre una roca, bajo la copa de un árbol. Antes de que Prometeo se pare sobre la mesa hombre pequeño, más bien un niño que Prometeo acaba de modelar, pero aún no del todo terminado. Tres niños, completamente listos, se paran cerca de la diosa Atenea (Minerva). Athena planta una mariposa en la cabeza de uno de ellos, entre los antiguos griegos y romanos.

Así, el Titán Prometeo no es el creador de una sola persona, sino un artesano que hace personas en gran número.

división de Prometeo

El mito del Titán Prometeo es el mito del eterno protector de la humanidad. Características distintivas carácter de Prometeo - presunción orgullosa y no reconocimiento del poder de los dioses.

Después de la victoria sobre los titanes (titanomaquia), surgió una disputa entre los dioses y la raza humana sobre qué es exactamente lo que la gente debería sacrificar a los dioses, y el titán Prometeo era el guardián de los intereses de la humanidad.

ZAUMNIK.RU, Yegor A. Polikarpov - edición científica, revisión científica, diseño, selección de ilustraciones, adiciones, explicaciones, traducciones del latín y griego antiguo; reservados todos los derechos.

En la mayoría de las mitologías, hay tramas comunes sobre el origen de todas las cosas: la separación de los elementos de orden del caos primordial, la separación de los dioses maternos y paternos, el surgimiento de la tierra del océano, interminable y atemporal. Aquí están los mitos y leyendas más interesantes sobre la creación del mundo.

eslavo

Los antiguos eslavos tenían muchas leyendas sobre la procedencia del mundo y de todos sus habitantes.
La creación del mundo comenzó llenándolo de Amor.

Los eslavos de los Cárpatos tienen una leyenda según la cual el mundo fue creado por dos palomas que se posaron en un roble en medio del mar y pensaron “cómo encontrar la luz”. Decidieron bajar al fondo del mar, tomar arena fina, sembrarla, y de ella saldría “tierra negra, agua fría, hierba verde”. Y de la piedra dorada, que también se extraía en el fondo del mar, “se iría el cielo azul, el sol brillante, la luna y todas las estrellas”.

Según uno de los mitos, inicialmente el mundo estaba envuelto en la oscuridad. Solo estaba el progenitor de todas las cosas: Rod. Fue encarcelado en un huevo, pero logró dar a luz a Lada (Amor), y con su poder destruyó la cáscara. La creación del mundo comenzó llenándolo de Amor. El clan creó el reino de los cielos, y debajo de él, el celestial, separó el océano de las aguas del cielo con un firmamento. Entonces Rod separó la Luz y la Oscuridad y dio a luz a la Tierra, que se sumergió en el oscuro abismo del Océano.

El Sol salió del rostro de Rod, la Luna salió del pecho, las estrellas salieron de los ojos. Los vientos aparecieron del aliento de Rod, la lluvia, la nieve y el granizo aparecieron de las lágrimas. Su voz se convirtió en trueno y relámpago. Entonces Rod dio a luz a Svarog y le insufló un espíritu poderoso. Fue Svarog quien arregló el cambio de día y noche, y también creó la tierra: aplastó un puñado de tierra en sus manos, que luego cayó al mar. El sol calentó la Tierra, y la corteza se coció sobre ella, y la Luna enfrió la superficie.

Según otra leyenda, el mundo apareció como resultado de la batalla del héroe con la serpiente, que custodiaba el huevo de oro. El héroe mató a la serpiente, partió el huevo y de él salieron tres reinos: celestial, terrenal y subterráneo.

También existe tal leyenda: al principio no había nada más que un mar sin límites. Un pato, volando sobre la superficie del mar, dejó caer un huevo en el abismo del agua, se agrietó, salió "tierra de madre-queso" de su parte inferior y "surgió una alta bóveda del cielo" de la parte superior.

egipcio

Atum, quien surgió de Nun, el océano primario, fue considerado el creador y ser primario. Al principio no había cielo, ni tierra, ni suelo. Atum creció como una colina en medio de los océanos. Existe una suposición según la cual la forma de la pirámide también se asocia con la idea de una colina primaria.

Atum se tragó su propia semilla y luego arrojó dos hijos al mundo.
Después de que Atum se separó del agua con gran esfuerzo, se elevó sobre el abismo y lanzó un hechizo, como resultado de lo cual una segunda colina, Ben-Ben, creció entre la superficie del agua. Atum se sentó en una colina y comenzó a pensar de qué debería crear el mundo. Como estaba solo, se tragó su propia semilla y luego vomitó al dios del aire Shu y a la diosa de la humedad Tefnut. Y las primeras personas aparecieron de las lágrimas de Atum, quien perdió brevemente a sus hijos: Shu y Tefnut, y luego se recuperó y rompió a llorar de alegría.

De esta pareja, nacida de Atum, nacieron los dioses Geb y Nut, y ellos, a su vez, dieron a luz a los gemelos Osiris e Isis, así como a Set y Neftis. Osiris se convirtió en el primer dios en ser asesinado y resucitado para una vida eterna en el más allá.

Griego

El concepto griego originalmente tenía Caos, de donde surgió la tierra de Gaia, y en sus profundidades yacía el profundo abismo del Tártaro. El caos dio a luz a Nyukta (Noche) y Erebus (Oscuridad). La noche dio a luz a Tanat (Muerte), Hypnos (Sueño) y también a moira, las diosas del destino. De la Noche vino la diosa de la rivalidad y la discordia, Eris, quien dio a luz el Hambre, el Dolor, el Asesinato, las Mentiras, el Trabajo Excesivo, las Batallas y otros problemas. De la conexión de la Noche con Erebus, nacieron el Éter y el día resplandeciente.

Gaia también dio a luz a Urano (Cielo), luego las Montañas surgieron de sus profundidades, y Ponto (Mar) se derramó sobre las llanuras.
Gaia y Urano dieron a luz a los titanes: Oceanus, Tethys, Iapetus, Hyperion, Theia, Crius, Kay, Phoebe, Themis, Mnemosyne, Kronos y Rhea.

Kronos, con la ayuda de su madre, derrocó a su padre, tomó el poder y tomó a su hermana Rea como esposa. Fueron ellos quienes crearon una nueva tribu: los dioses. Pero Kronos tenía miedo de sus hijos, porque él mismo una vez derrocó a su propio padre. Por eso se los tragó nada más nacer. Rea escondió a un niño en una cueva en Creta. Este bebé salvado era Zeus. Dios fue alimentado por cabras, y sus gritos fueron ahogados por golpes de escudos de cobre.

Al crecer, Zeus venció a su padre Cronos y lo obligó a vomitar desde el vientre de sus hermanos y hermanas: Hades, Poseidón, Hera, Deméter y Hestia. Entonces la era de los titanes llegó a su fin, comenzó la era de los dioses del Olimpo.

escandinavo

Los escandinavos creen que antes de la creación del mundo había un Ginungagap vacío. Al norte se encontraba el helado mundo de la oscuridad, Niflheim, y al sur, la tierra ardiente de Muspellheim. Gradualmente, el vacío mundial Ginungagap se llenó de escarcha venenosa, que se convirtió en el gigante Ymir. Fue el antepasado de todos los gigantes de hielo. Cuando Ymir se durmió, el sudor comenzó a gotear de sus axilas y estas gotas se convirtieron en un hombre y una mujer.

De esta agua, también se formó la vaca Audumla, cuya leche bebió Ymir, así como el segundo hombre nacido del sudor: Buri.
El hijo de Buri, Bore Bor, se casó con la gigante Bestla y tuvieron tres hijos: Odín, Vili y Ve. Por alguna razón, los hijos de la Tormenta odiaron al gigante Ymir y lo mataron. Luego llevaron su cuerpo al centro de Ginungagapa y crearon el mundo: de la carne, la tierra, de la sangre, el océano, del cráneo, el cielo. El cerebro de Ymir se dispersó por el cielo para formar nubes. Con las pestañas de Ymir, cercaron la mejor parte del mundo y establecieron gente allí.

Gotas de sudor de las axilas del gigante escandinavo Ymir se convirtieron en hombre y mujer.
Los dioses mismos crearon personas a partir de dos nudos de árboles. Del primer hombre y mujer vinieron todas las demás personas. Para ellos mismos, los dioses construyeron la fortaleza de Asgard, donde se establecieron.

Chino

En China, se cree que el universo alguna vez tuvo la forma de un enorme huevo de gallina, en el que nació el primer ancestro Pangu. Durmió en un huevo durante 18 mil años, y cuando despertó, comenzó a buscar la forma de salir. Pangu cortó el caparazón con un hacha.

Dos comienzos: la luz, formada por el espíritu de Yang, y la oscuridad, formada por el espíritu de Yin, se convirtieron en el cielo y la tierra, respectivamente. Pangu se paró en el suelo y apoyó la cabeza en el cielo para evitar que se mezclaran de nuevo y se convirtieran en un caos. Los vientos se levantaron de sus respiraciones, los truenos retumbaron de sus exhalaciones, llegó el día cuando el gigante abrió los ojos, y cuando los cerró, cayó la noche. Pangu creció 3 metros cada día, haciendo el cielo más alto y la tierra más gruesa.

zoroastriano

Los zoroastrianos crearon un concepto interesante del universo. Según este concepto, el mundo existe desde hace 12 mil años. Toda su historia se divide condicionalmente en cuatro períodos, cada uno de 3 mil años.

El primer período es la preexistencia de las cosas y de las ideas. En esta etapa de la creación celestial, ya existían prototipos de todo lo que luego se creaba en la Tierra. Este estado del mundo se llama Menok ("invisible" o "espiritual").

El segundo período es la creación del mundo creado, es decir, el real, visible, habitado por "criaturas". Ahura Mazda crea el cielo, las estrellas, el Sol, el primer hombre y el primer toro. Más allá de la esfera del Sol está la morada del mismo Ahura Mazda. Al mismo tiempo, sin embargo, Ahriman comienza a actuar. Invade el cielo, crea planetas y cometas que no están sujetos al movimiento uniforme de las esferas celestes.

Ahriman contamina el agua, envía la muerte al primer hombre Gayomart y al primitivo. Pero del primer hombre nacen un hombre y una mujer, de los cuales desciende la raza humana, y todos los animales provienen del primer buey. De la colisión de dos principios opuestos, el mundo entero se pone en movimiento: las aguas se vuelven fluidas, las montañas surgen, los cuerpos celestes se mueven. Para neutralizar las acciones de los planetas "dañinos", Ahura Mazda asigna sus espíritus a cada planeta.

El tercer período de la existencia del universo abarca el tiempo anterior a la aparición del profeta Zoroastro.
Durante este período, los héroes mitológicos del Avesta actúan: el rey de la edad de oro, Yima the Shining, en cuyo reino no hay calor, ni frío, ni vejez, ni envidia, la creación de los devas. Este rey salva a la gente y al ganado del Diluvio construyendo un refugio especial para ellos.

Entre los justos de esta época, también se menciona al gobernante de cierta región, Vishtaspa, el patrón de Zoroastro. Durante el último, cuarto período (después de Zoroastro), en cada milenio, tres Salvadores deberían aparecer a la gente, apareciendo como los hijos de Zoroastro. El último de ellos, el Salvador Saoshyant, decidirá el destino del mundo y la humanidad. Resucitará a los muertos, destruirá el mal y derrotará a Ahriman, después de lo cual el mundo será limpiado por una "corriente de metal fundido", y todo lo que quede después obtendrá la vida eterna.

Sumero-acadio

La mitología de Mesopotamia es la más antigua de todas las conocidas en el mundo. Se originó en el cuarto milenio antes de Cristo. mi. en el estado, que en ese momento se llamaba Akkad, y luego se desarrolló en Asiria, Babilonia, Sumeria y Elam.

Al principio de los tiempos, solo había dos dioses que personificaban el agua dulce (el dios Apsu) y el agua salada (la diosa Tiamat). Las aguas existieron independientemente unas de otras y nunca se cruzaron. Pero un día, las aguas saladas y dulces se mezclaron, y nacieron los dioses mayores, los hijos de Apsu y Tiamat. Siguiendo a los dioses más antiguos, aparecieron muchos dioses más jóvenes. Pero el mundo todavía consistía solo en caos, los dioses estaban apretados e incómodos en él, de lo que a menudo se quejaban ante el supremo Apsu.

El cruel Apsu se cansó de todo esto, y decidió destruir a todos sus hijos y nietos, pero en la batalla no pudo derrotar a su hijo Enki, con quien fue derrotado y cortado en cuatro partes, las cuales se convirtieron en tierra, mares, ríos y fuego. Por el asesinato de su esposo, Tiamat quiso vengarse, pero también fue derrotada por el joven dios Marduk, quien creó vientos y tormentas para el duelo. Después de la victoria, Marduk obtuvo cierto artefacto "Yo", que determina el movimiento y el destino de todo el mundo.

Comparte en tu red social 👇 👆